Llámanos:
809-524-4025, Ext. 221
Horarios:
Lun-Vie: 8am-6pm; Sáb: 8am-12m
Con la participación de tres instituciones ubicadas en la región sur cómo son: UCATEBA, FUNDASUR y el INDRHI, en las instalaciones de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona, en el marco del Día Mundial del Agua se efectuó un panel con el tema: Agua, vida y futuro de la Regio Enriquillo.
Al mismo se dieron citas personalidades de las diferentes instituciones de la Región Enriquillo.
Los panelista fueron:
Cada uno de los panelista hicieron énfasis en la importancia del agua y riesgos que tenemos de perder cada día el importante recurso natural por las despiadadas manifestaciones en contra de la naturaleza como son: la desforestación y la extracción de agregados de materiales para la construcción de los ríos de nuestro país a nivel nacional.
El licenciado Luis R. Decamps Director Jurídico, del INDRHI, tuvo a su cargo dar a conocer la Ley del Agua, y los beneficios que representa para los seres humanos .
De su lado, el Padre Antonio Fernández Rodríguez, Director de FUNDASUR y la Pastoral Social Cáritas Barahona, trató el tema del agua desde la doctrina social de la Iglesia y la problemática en la Región Enriquillo.
Villa Central, Barahona.- Una comisión del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) presidida por su directora ejecutiva, doctora Carmen Caraballo, visitó la mañana de este viernes a la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) con la finalidad de presentar el quehacer del instituto y los diferentes proyectos que desarrollan.
La comisión fue recibida por el reverendo padre, Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, junto al doctor Juan Homaldo Veras, vicerrector académico, la maestra Yris Sangilbert, vicerrectora de desarrollo y relaciones internacionales, así como varios directores departamentales de esta universidad.
El encuentro se realizó en el aula de postgrado 01, donde se dieron a conocer detalles de la Base de Datos de Investigaciones Educativas (INERED), el proyecto conoce tu regional, además del intercambio de impresiones sobre distintas acciones de cooperación que pudieran desarrollarse entre la UCATEBA y el IDEICE en el marco del acuerdo de cooperación académica, científica y cultural firmado por el Ideice con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el Ministerio de Educacion Dominicano, y las organizaciones que agrupan a las diversas instituciones de educación superior (IES).
Villa Central, Barahona.- Con el lema "Por una Cultura de Paz" el Ministerio de Interior y Policía en coordinación estratégica con el Ministerio Público dieron apertura a la Red de Líderes Comunitarios Mediadores de Conflictos con el objetivo de prevenir la violencia y disminuir los conflictos que generan hechos delictivos en la Región Enriquillo.
La actividad fue realizada en alianza con la Diócesis de Barahona, la Universidad Católica Tecnológica de Barahora (UCATEBA), la Pastoral Penitenciaria y la Alcaldía Municipal de Santa Cruz de Barahona.
Previo a la bendición del evento, el obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, saludó a los presentes y en su intervención aseguró que la cultura de Paz es la cultura del diálogo y que la misma se puede lograr a través de una cruzada donde todas las instituciones e individuos participen.
"Hablemos para darnos a entender y convencer en aras de la paz", expresó monseñor Romero Cárdenas.
En este mismo orden, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, indicó que la universidad es una institución de educación superior que siempre estará comprometida con el desarrollo de los valores humanos y cristianos, siempre dispuesta a fortalecer el vínculo con la sociedad, la familia y las instituciones que trabajen por el bien, por la vida y por la paz.
De su lado, la magistrada Sonia Espejo, representante del Ministerio Público, presentó la propuesta en la que estos líderes recibirán, en un tiempo aproximado de tres meses, 15 talleres y prácticas de 3 horas cada uno.
Cabe destacar que el coordinador de la Pastoral Penitenciaria, Fray Arístides Jiménez Richardson, la honorable gobernadora de Barahona, Genara González Marmolejos, el alcalde de Santa Cruz de Barahona, Mictor Fernández y la directora del Distrito Municipal Villa Central, Magdalia Medina, también saludaron a los presentes y externaron su valoración respecto a la importancia de una cultura de Paz en la provincia.
Villa Central, Barahona. - Este 18 de febrero, celebramos el Día Nacional del Estudiante con la entrega de reconocimientos a nuestros más destacados por el esfuerzo y dedicación a la excelencia académica.
En este acostumbrado evento, organizado por el departamento de Bienestar Estudiantil, fueron reconocidos 84 estudiantes con índices obtenidos desde 3.8 hasta 4.0 en sus respectivas carreras.
Previo a la entrega de certificados, el Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez, rector de esta Alta Casa de Estudios, felicitó a los galardonados y les manifestó que al recibir este premio se vuelven una referencia en la gran familia universitaria UCATEBA.
"Nunca se rindan en lo que quieren ser y lograr en sus vidas, sean hombres y mujeres de bien para su comunidad, respetuosos de los valores éticos y morales y sembradores de paz", expresó el rector de la UCATEBA.
Posterior a la entrega de reconocimientos, el estudiante de la Escuela de Educación, Cesar Alejandro Guevara Suarez, con un índice académico de 4.0, habló en nombre de los estudiantes meritorios.
El acto concluyó con una presentación artística de un baile teatral contemporáneo titulado "La Ciguapa".
Al evento asistieron autoridades académicas, Directores de Escuelas y de Departamentos de la UCATEBA, además de estudiantes y familiares de los estudiantes reconocidos.
FOTOS DEL EVENTO
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pedernales.- El Presidente de la República, Luis Abinader Corona, junto al rector de la UCATEBA, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez y el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Publico-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, en nombre del Fideicomiso Pro-Pedernales, dejaron iniciada la construcción de una extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahora (UCATEBA) en Pedernales.
Al dar el palazo para dejar iniciada la referida obra, el mandatario estuvo acompañado, además del rector de la UCATEBA y el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, por el señor Franklin García Fermín, ministro del MESCYT; el ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García; el rector de la PUCMM, reverendo padre Dr. Secilio Espinal Espinal y el director de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Edgar Augusto Féliz Méndez.
El doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), indicó que el propósito de la construcción de esta obra que pronto veremos en este lugar, es impulsar la cobertura de nuevas ofertas en los niveles técnicos superior y de grado, acorde con la política de formación actual y el modelo de desarrollo que implementa el gobierno en el proyecto turístico de la provincia de Pedernales y la Región Enriquillo.
De su lado, el rector de la UCATEBA, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, luego de agradecer al presidente Abinader por este importante acto, manifestó que la UCATEBA ha llegado para ser una aliada de primer orden del proyecto de desarrollo turístico que impulsa el gobierno en esta progresista provincia de Pedernales y toda la región Enriquillo, siendo consciente del rol y el compromiso que asume la universidad de formar y capacitar los recursos humanos acorde con la demanda del mercado laboral que exige el despegue del desarrollo turístico, procurando así una variada oferta de carreras técnicas, de grado y postgrado.
“Sentimos el sano privilegio de ser la primera universidad que se construye en Pedernales y tenga usted por seguro señor presidente que las presentes y próximas generaciones agradecerán el haber creado oportunidades de estudios, de dignidad, trabajo y desarrollo integral en su propia casa, en su propio pueblo”, expresó el rector de la UCATEBA.
El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Publico-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, mostró su satisfacción con el establecimiento de UCATEBA en Pedernales y señaló que su rol será protagónico en la formación del capital humano que necesita esta provincia para aprovechar el gran desarrollo económico de tendrá la región sur en los próximos años.
Freund agregó que para el Fideicomiso Pro-Pedernales y la DGAPP es un compromiso ineludible apoyar el desarrollo de las capacidades que garanticen un destino turístico competitivo, pero que,además, las riquezas que genere puedan ser aprovechadas por los miles de talentos jóvenes que buscan oportunidades de crecimiento profesional en esta zona.
El acto fue realizado en el lote del solar UCATEBA-Pedernales, ubicado en la avenida Libertad, frente al hotel Mi Frontera.
En apoyo a la actividad estuvieron presentes: el reverendo padre José Manuel Vólquez, párroco de Pedernales y quien tuvo a su cargo la bendición del acto; el diputado por la provincia de Pedernales, Lic. Héctor Feliz; así como la licenciada Edirda De Oleo, también diputada por la provincia de Pedernales; el doctor Moisés Ayala Pérez, diputado de Barahona; el señor Miguel Florián, también diputado por la provincia de Barahona
De igual modo, las autoridades académicas de la UCATEBA junto a sus docentes y estudiantes; la licenciada Genara González Marmolejos, gobernadora civil de Barahona; el licenciado Mictor Fernández De la Cruz, alcalde de Santa Cruz de Barahona; la licenciada Magdalia Medina Pérez, directora Junta Distrital de Villa Central; directores distritales de la Regional 01 de Barahona, así como empresarios de Barahona y Pedernales, representantes de instituciones civiles, militares y religiosas.
Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.