Banner CIU
Villa Central, Barahona. La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), anunció a través de su Vicerrectoría Académica, el "Primer Congreso Internacional CIU-2019", sobre la Enseñanza-Aprendizaje basado en el Enfoque por Competencias.
 
El Congreso será desarrollado los días 6, 7 y 8 de noviembre, del presente año (2019), en el Salón Mons. Rafael Felipe Núñez, ubicado en el segundo nivel de la Biblioteca Central Fabio Manero Rivas Santos, de la UCATEBA.
 
EL Vicerrector Académico, Dr. Juan Homaldo Veras, informó que este Congreso tiene como objetivo el desarrollo de un espacio de encuentro y reflexión acerca de los fundamentos, condiciones, oportunidades y desafíos del caminar hacia un modelo de enseñanza-aprendizaje que focalice la adquisición y aplicación de competencias por parte de los estudiantes y docentes.
 
“Intercambiar experiencias de valor realizadas en los Centros Educativos del nivel medio y superior a nivel nacional y algunas experiencias internacionales, con el aporte de ideas innovadoras, según los requerimientos de la educación del siglo XXI”, añadió Veras.
 
Para este evento, el cual contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de alto nivel, se espera una participación masiva de educadores y estudiantes de gran parte del País.
Autoridades del MESCYT
VILLA CENTRAL, Barahona.- El Viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Dr. Rafael González y el Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) sostuvieron un encuentro con varios empresarios de la Región en esta Universidad.
 
El encuentro se realizó con el objetivo de intercambiar diversas impresiones que permitan conocer las necesidades de Recursos Humanos y las competencias que deben poseer estos en las empresas, con la finalidad de diseñar en conjunto una oferta académica en el nivel de Técnico Superior acorde a estas necesidades y con la participación de las tres entidades participantes en todas sus partes, existiendo la posibilidad de becas para los estudiantes.
 
El Rector de la UCATEBA, agradeció la presencia del viceministro y su equipo técnico conformado por el Dr. Nerys Taveras, Director de Currículo del MESCyT, Felipe Castillo, Erika Montero y Yisel Crisóstomo; también a las diferentes empresas presentes: Leche Rica, Carne Express, Clouster Turístico de Barahona, EDESUR, Consocio Azucarero Central, CODIA, EGE-HAINA, Regional IV Salud, Khoury Industrial y la Asociación de Ganaderos, quienes asistieron a este primer encuentro informativo.
 
También catalogó esta actividad como histórica y trascendente para el desarrollo de la Región, porque entre la universidad y el sector productivo debe existir una vinculación para que, de manera conjunta, se puedan preparar los Recursos Humanos que está demandando el sector, y de esta forma, garantizar la inserción laborar de los egresados.
 
“La UCATEBA, coherente con su misión de ser una Institución propulsora del desarrollo y formadora de Recursos Humanos de Calidad, está dispuesta a ofertar las carreras en los diferentes niveles que así lo demande el sector productivo y en este caso, de la oferta en el Nivel Técnico Superior”, expresó Espinal Espinal.
 
En este mismo orden, el funcionario del MESCyT, declaró que el mundo empresarial enfrenta una carencia de talentos humanos, necesarios para desarrollar el País y la sostenibilidad de las empresas, por lo que indicó que, tanto en Alemania, como en Francia y Estados Unidos, el sector se desarrolla a través del nivel Técnico Superior.
 
“Hoy estamos envueltos en un proceso de rediseño de todos los planes de estudios, desde el nivel Técnico Superior hasta el Doctorado para contrarrestar la carencia de talentos”, dijo el Dr. González.
 
“Tenemos que romper una cultura de pensar que el que tiene un nivel Técnico Superior es porque no da para hacer otra cosa, ideas que muchas veces son incentivadas desde la familia”. Añadió.
 
En este primer encuentro, donde se acordó diseñar una oferta en el Nivel Técnico Superior en conjunto, acompañaron al Rector de la UCATEBA, el Vicerrector Académico, Dr. Juan Homaldo Veras; Virginia Méndez, M.A., Vicerrectora de Desarrollo; Milagros Pérez Mendieta, M.A., Vicerrectora Administrativa; Ruddy Medina Calderón, M.A., Directora de Educación Continuada y Postgrado y Fidel Matías Batista, M.A., director de Desarrollo Curricular y Profesoral, quienes escucharon las opiniones de los empresarios que vinieron en representación de diferentes sectores empresariales.
P. Ramon Lucas Lucas
VILLA CENTRAL, Barahona.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) tuvo como invitado especial, al Investigador, Catedrático y Conferencista Internacional, Rev. P. Dr. Ramón Lucas Lucas, quien dictó la exitosa conferencia titulada: “Ideología de Genero; realidad, social, política, económica y religiosa”, en el salón multiuso Luis Díaz Díaz, de la referida Universidad.
 
La bienvenida y bendición del evento, fue realizada por S.E.R. Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Barahona y Gran Canciller de la UCATEBA, quien estuvo acompañado por el Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, S.E.R. Mons. Santiago Rodríguez Rodríguez.
 
En este mismo orden, la presentación del conferencista invitado, estuvo a cargo del Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector de la UCATEBA, quien previo a la introducción, indicó que la Universidad, además de producir conocimientos, está llamada a generar inquietudes para transmitir la verdad de las diferentes realidades que van surgiendo en el entorno social, fruto de las diferentes tendencias sociales, políticas y educativas.
 

Durante la Conferencia

El conferencista invitado, Rev. P. Dr. Ramón Lucas Lucas, en su abordaje con relación a la ideología de género, indicó que la educación se basa en la comprensión de valores, por lo que el reto que tiene la Iglesia Católica, no es defender su fe, sino, defender la identidad humana que está fundamentalmente indicada en génesis: “varón y mujer los creó”, y asegura que sin esa identidad humana no hay nada que hacer.
 
En este sentido, aseguró que la ideología de género lo que procura es una sustitución de la identidad sexual por la de género, que pretende afirmar que la diferencia entre hombres y mujeres, ante las obvias diferencias anatómicas, no corresponden a una naturaleza fija, que hagan a unos seres masculinos y a otros femeninos, sino que depende fundamentalmente de la elección o rol de las personas, lo que consideró una falacia.
 
“El uso de los términos es importante, por lo que ser madre no es un rol, sino una vocación y una identidad, así como ser marido y ser mujer”, expresó Lucas Lucas.
 
También, sostuvo que los Católicos están llamados a ser minorías creativas, aquella masa crítica, que sabe discernir, que defiende la libertad de las personas y procuran que las mismas piensen.
 
Con relación al matrimonio, consideró que el mismo requiere de la diversidad sexual y que éste tiene dos fines: la unión mutua y la procreación, siendo la última, una función protegida y garantizada por el estado, mientras que la unión homosexual tiene otros fines, que es la unión afectiva recíproca.
 
Finalmente, exhortó a los presentes a votar en los próximos comicios electorales por quienes defiendan sus valores y su identidad humana.
 
Actividad en neyba
Por Faustino Reyes Díaz.

Neyba: El Estudio de Caracterización Ambiental, realizado por La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), confirma una realidad que debería preocupar diversos sectores de la Provincia Bahoruco,
 
Sin embargo, el amplio documento presentado este sábado en la Casa de La Cultura de Neyba, por el Ingeniero Alfredo López y La Licenciada Nina Almonte, recoge el gran potencial ecológico y productivo, así como los recursos naturales, cultuales e históricos de esta provincia.
 
Podrían tratar de descalificar el estudio, aludiendo que fue realizado en el 2010, empero investigaciones posteriores también sitúan a Bahoruco en uno de los tres primeros lugares en el mapa de pobreza.
 
El Director provincial del Mimarena, Máximo Díaz (Kelvin), aseguró que el estudio pone en relieve la situación de la provincia identificando cada uno de los puntos donde se tiene que hacer énfasis para la toma de decisiones.
 
Asistieron a la presentación del Estudio de Caracterización Ambiental, la Vicerrectora de Desarrollo de la UCATEBA, Mtra. Virginia Méndez, el Senador Manuel Paula, el Gobernador Rafael Cuevas, el Rev. P. Luis Obispo, párroco de la Parroquia San Juan Bautista, el Director regional de Mimarena, Miguel Mella, el Director del Departamento de Extensión de la UCATEBA, Lic. Fredy Eligio Pérez Espinosa, al igual que el encargado de la UASD Neyba, Franklin Soriano.
 
Además, el Procurador General para Medio Ambiente del Departamento Judicial de Barahona, Dr. Esteban Sánchez; el Presidente de la Sociedad Ecológica de Barahona (Soeba), Ing. Angel Peña y el Coordinador del Núcleo de Caficultores de la Sierra de Neyba (Nucasne), Ing. Ramón Ramírez, entre otros.
Nuevo ingreso 20193
Villa Central, Barahona. - La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) realizó un acto de bienvenida, en el Salón de Eventos Mons. Rafael Leonidas Felipe Núñez, a cientos de estudiantes que iniciarán sus estudios superiores en las diferentes carreras que imparte esta alta casa de estudios.
 
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector, quien posterior a las palabras de bienvenida del Vice-rector Académico, Dr. Juan Homaldo Veras, invitó a los nuevos estudiantes a que abran sus brazos al éxito, pero que no cierren sus corazones a los valores.
 
En la bienvenida a los estudiantes, también estuvieron presentes varios Directores departamentales de la UCATEBA, con la finalidad de que los nuevos estudiantes conozcan a todo el personal directivo de la Universidad.
 
El acto finalizó una presentaciones artísticas de la Unidad de Cultura del Departamento de Extensión de la UCATEBA.

¨Tu Mejor Opción a la Excelencia¨

Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.