Llámanos:
809-524-4025, Ext. 221
Horarios:
Lun-Vie: 8am-6pm; Sáb: 8am-12m
Durante la breve reunión realizada en el despacho del Rector de la UCATEBA, el funcionario judicial intercambió con la máxima autoridad universitaria varias impresiones de diversos temas sociales y académicos relacionados al desarrollo del País y la Región Enriquillo.
También dio a conocer detalles de las facilidades que ahora tendrán los egresados de varias carreras, con la solicitud de sus documentos necesarios para ejercer sus funciones profesionales (exequátur), entre otros temas de interés para los estudiantes.
Redacción y Fotografía: Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Mons. Romero Cárdenas le deseó éxitos a la delegación de la UCATEBA y les invitó a realizar una buena representación de la Universidad en tan magno evento.
Al final de la eucaristía se realizó la entronización de la imagen de la Virgen Ntra. Sra. de la Altagracia, la cual fue colocada en un lugar exclusivo en la Capilla Jesús Divino Maestro de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona. Esta imagen fue bendecida por su Santidad el Papa Francisco.
El evento estuvo presidido por el Rector de la UCATEBA, Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, y junto a él, los Vice-rectores Académico, de Desarrollo y Administrativo, así como los Directores de Escuelas.
“No tiene sentido el ser un buen profesional, cuando no somos capaces de ser buenos ciudadanos, y en este sentido, apostamos a una formación integral”, expresó el Dr. Homaldo Veras.
“Tienen que estar claros de lo que quieren en la vida, porque el éxito no se logra sin sacrificios, sin disciplina o sin un proyecto de vida”, manifestó Espinal Espinal.
El acto finalizó con la presentación artística de la joven Ruth Matos, una de las ganadoras del Tercer Festival de la Voz UCATEBA, evento realizado cada año en esta alta casa de estudios. Ésta interpretó la canción titulada: “Se Necesita Alguien Que Sueñe”, con la cual cautivó a los presentes en el acto.
Previo al encendido del arbolito, el Rector de la UCATEBA, Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, manifestó que hasta la propia naturaleza es cómplice de este tiempo maravilloso.
“Este es un tiempo de amor, de perdón y también de cosechar todo un año de trabajo y de entrega en el camino”, dijo Espinal Espinal.
Redacción y Foto: Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones
La misma fue dictada por el Ing. Rafael Matos Féliz y contó con una buena asistencia de público, los cuales se dieron cita en el Salón Luis Díaz Díaz de esa alta casa de estudios.
Matos Féliz: biólogo, agrónomo, catedrático universitario, con amplios conocimientos en medioambiente, geografía y otras ramas científicas, fue profundo en su ponencia, presentando en diapositivas su amplio trabajo investigativo sobre el sargazo; sus orígenes, causas que lo producen, impactos ambientales y de salud, lo que implica esa realidad, daños que ocasiona a la salud, aprovechamiento científico y por qué llegan en cantidades abundantes a las playas.
También se refirió a las sustancias orgánicas que traen consigo las algas marinas, temperatura adecuada para su reproducción y mantenimiento, sus múltiples usos, oportunidades para convertirlo en abono y en biocombustibles.
Concluyó su interesante ponencia con propuestas específicas para el aprovechamiento de las algas marinas, extrayéndolas del mar antes de que mueran en las orillas de las playas, sugiriendo que sean procesadas y convertidas en abono, mediante procesos científicos que describió.
Redacción: Fuente Externa
Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.