Encuentro CND-UCATEBA
SÁBADO, AGOSTO 13, 2022

VILLA CENTRAL, Barahona: El rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, y el presidente del Consejo Nacional de Drogas, mayor general Jaime Marte Martínez, sostuvieron un encuentro en el que intercambiaron impresiones sobre diversos temas de interés, abordando la problemática del consumo de sustancias psicoactivas que afecta la sociedad dominicana, y en especial su impacto entre los más jóvenes.

El encuentro, el cual se desarrolló en la sede del prestigioso centro de educación superior, contó también con la presencia del obispo de la diócesis de Barahona, su excelencia reverendísima monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas; el Vicerrector Académico de la universidad, Juan Homaldo Veras, y la vicerrectora administrativa, Milagros Pérez Mendieta.

Durante la reunión, los incumbentes realizaron coordinaciones de cooperación interinstitucional para realizar acciones que tengan incidencias positivas en las comunidades de esa región, a través de la capacitación y sensibilización sobre la importancia de mantener una vida saludable, alejada del consumo de sustancias controladas.

¨Desde el inicio de nuestra gestión como presidente del organismo rector de las políticas de drogas de nuestro país, hemos implementado importantes ejecutorias encaminadas a reducir el consumo de sustancias ilícitas, razón por la cual realizamos este acercamiento con ustedes, para sumar voluntades en el marco de ese objetivo¨, expresó Marte Martínez.

Por su parte, el reverendo Marco Antonio Pérez, dijo que la UCATEBA siempre ha estado abierta a cualquier iniciativa que busque el beneficio de la colectividad, sobre todo las que se basan en la ética, Los Valores y la familia.

La visita forma parte de las actividades desarrolladas por el titular del CND en el marco del programa “Ruta de la Prevención e Integración Comunitaria», iniciativa que busca la integración institucional pública y privada, a través de la acción y sensibilización de los ciudadanos sobre la importancia de mantener hábitos saludables alejados del consumo de drogas.

El presidente del organismo asesor del poder ejecutivo en las políticas de drogas, estuvo acompañado por una comisión del CND conformada por Ángela Ureña, encargada del Dpto. Prevención en el Área Laboral; Atahualpa Pérez, encargado de la Regional Sur; el general Nelson Antonio Santos, director de Relaciones Internacionales; José Darío Ledesma, encargado del departamento de Prevención Comunitaria y el coronel Osvaldo Bovanagua, asistente del pdte. del CND.

Coronación Virgen de la Altagracia

Santo Domingo, 12 ago .- La iglesia católica celebrará el 15 de agosto los 100 años de la coronación canónica de la Virgen de La Altagracia, cuya imagen será trasladada un día antes desde la Basílica de Higüey hasta Santo Domingo, donde tendrá lugar un acto masivo, de acuerdo con el programa de actividades anunciado hoy.

La imagen de la virgen será entregada la tarde del domingo en un acto en el Monumento Fray Antonio de Montesinos, en la capital, que encabezarán el obispo de La Altagracia, Jesús Castro; y el de Santo Domingo, Francisco Ozoria.

AGENDA DEL LUNES

La agenda del lunes se inicia con un acto en la Puerta del Conde en el que participarán autoridades religiosas y gubernamentales para rendir honores a la Virgen, y el que está previsto la intervención del presidente Luis Abinader.

Desde la Puerta del Conde la imagen de la Virgen será trasladada al Estadio Olímpico Félix Sánchez, donde está previsto un acto masivo.

La eucaristia será presidida por el delegado del papa Francisco, monseñor Edgar Peña Parra.

En horas de la tarde la imagen de la Virgen de la Altagracia será retornada a Higûey, donde se realizará una procesión hasta la Basílica de ese municipio y también se celebrará una misa y un concierto.

LA PRIMERA CORONACIÓN

La imagen fue coronada por primera vez en 1922, durante el pontificado de Pío XI, y en 1992, cuando el papa Juan Pablo II visitó por segunda vez República Dominicana.

La historia establece que el lienzo con la imagen de la Virgen de La Altagracia que se venera en la basílica de Higüey fue traído a la entonces isla La Española en el siglo XVI por los hermanos españoles Alfonso y Antonio Trejo, quienes se trasladaron a esa ciudad del Este. (Tomado de EFE)

Visita de Obispos del Sur

Villa Central, Barahona.- Obispos de la Diócesis de Baní, San Juan y Barahona,  sostuvieron un encuentro en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) con la finalidad de intercambiar impresiones sobre proyectos comunes que puedan fortalecer el clero local para brindar un mejor aporte a la sociedad civil desde la iglesia.

El obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien fungió como anfitrión del encuentro, indicó que, como obispos, están caminando juntos en estos tiempos de sinodalidad, reflexionando sobre acciones conjuntas que permitan reunir al clero de esta región y a los fieles que la iglesia pastorea para fomentar la fraternidad y una formación permanente que les permita enfrentar los desafíos que vive la sociedad de hoy.

De su lado, el obispo de la Diócesis de San Juan, monseñor Tomás Alejo Concepción, explicó que estos encuentros, además de permitir la convivencia fraternal, también les permite tratar temas comunes que puedan beneficiar a la sociedad de la Región Sur del país, porque como pastores tienen que cuidar a las ovejas en todas las dimensiones de la vida.

Asimismo, manifestó que el sur tiene una situación distinta a las demás regiones, por lo que considera que siguen haciendo falta estructuras sociales de bien común que le den vida a la gente y que las mismas no tengan que emigrar de la zona a otras ciudades en busca de los servicios que necesitan.

En este mismo orden, el obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Víctor Emilio Masalles Pere, argumentó que para cada Diócesis, el camino sinodal es muy importante, pues el mismo le permite escuchar los problemas y aspiraciones de los demás, pero que también lo es para la región porque cada una tiene realidades muy parecida y es más fácil plantearse desafíos pastorales que puedan trabajar en conjunto.

También informó que están interesados en la formación doctrinal que el Sur necesita y que pronto presentarán al público un proyecto bíblico que transformará vidas.

“La formación bíblica es esencial en estos tiempos y algo por lo que la gente suspira”, precisó el obispo de Baní.

El rector de la UCATEBA, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, junto a los vicerrectores de esta alta casa de estudios, dieron la bienvenida a los Obispos y tras finalizar el encuentro, el señor rector entregó un obsequio simbólico a cada uno de los pastores de las Diócesis del sur.

Cabe destacar que este es el segundo encuentro que realizan los obispos de la referida región; el primer encuentro se realizó en el mes de abril, 2022.

Juramentación Consejo Pedernales

Pedernales.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) dejó juramentado en esta ciudad fronteriza el Consejo de Seguimiento y Apoyo a la Extensión de esta institución de educación superior.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del maestro Manuel Medina, mientras que el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, explicó a los presentes el objetivo del encuentro.

Durante su exposición, el rector de la UCATEBA aseguró que la universidad es necesaria en el presente y también en el futuro por el rumbo que lleva Pedernales.

Asimismo, indicó que se necesitarán recursos humanos preparados y que para ésto, la UCATEBA está en la disposición de continuar brindando, con excelencia, un servicio de formación académica que permita contribuir con el desarrollo de Pedernales.

"Necesitamos unir esfuerzos para lograr los objetivos que perseguimos con esta extensión de la universidad en Pedernales", manifestó el rector de la UCATEBA.

Acto seguido, el doctor Juan Homaldo Veras, vicerrector académico de esta alta casa de estudio superior, dio lectura a las funciones del referido Consejo de Apoyo y luego el rector de la UCATEBA procedió a juramentar a sus integrantes.

¿Quienes integran el Consejo de Seguimiento y Apoyo a la Extensión de la UCATEBA en Pedernales?

El Comité está conformado por el Rev. Padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA y quien preside; el Dr. Juan Homaldo Veras, vicerrector  academico; Lic. Dionis Sánchez, senador de la provincia Pedernales; Sra. Mirian Brea, gobernadora provincial; Lic. Héctor Feliz, diputado provincial, Lic. Nelson Pimentel, director del distrito educativo 0101; Sr. Francis Ruíz, director prov. de Turismo; Rv. P. José Volquez, parroco de la  Iglesia Nuestra Sra. de la Altagracia, Pedernales; Lic. Andrés Jiménez, alcalde municipal de Pedernales.

En este mismo orden, el Sr. Ramón Terrero, alcalde municipal de Oviedo; el Lic. Alfredo Francés, representante provincial de la Cámara de Comercio; Lic. Lucy Danny Sena Ramos, inspectora de la Junta Central en la provincia Pedrnales y representantes de la sociedad civil.

También forman parte del Comité, el Lic. Eudis Terrero, regidor del ayuntamiento municipal de Oviedo y representante de la sociedad civil; el Lic. Eleuterio Cuevas, Magistrado y representante del equipo docente UCATEBA-Pedernales, así como Daleiqui Sena, representante de la comunidad estudiantil UCATEBA- Pedernales.

Visita José del Catillo
Villa Central, Barahona.- El senador de la  provincia de Barahona, José del Castillo Saviñón, realizó la mañana de este sábado, 23 de julio, 2022, una visita de cortesía a la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) con la finalidad de intercambiar diversas impresiones sobre el desarrollo de la Región Enriquillo con el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de esta alta casa de estudios superiores.

En el encuentro estuvo presente la maestra Yris Ysabel Sangilbert, vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales, así como el doctor Juan Homaldo Veras, vicerrector académico y la maestra Angela María Gómez López, directora de Bienestar Estudiantil.

También acompañó al Senador de Barahona, su asistente Luís Alberto Peláez.

Entre los temas tratados, estuvo el desarrollo turístico de Pedernales y su impacto en Barahona y el resto de la Región Enriquillo, inquietudes sobre la Presa de Monte Grande, desarrollo de la extensión de la UCATEBA en Pedernales, apoyo a estudiantes a través de las Becas, entre otros temas de interés social.

¨Tu Mejor Opción a la Excelencia¨

Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.