Graduacion XXIII

Villa Central, Barahona.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), realizó la mañana de este sábado, 28 de mayo, 2022, su vigésima tercera (XXIII) Graduación Extraordinaria, segunda graduación presencial tras la pandemia.

Con este nuevo grupo de egresados, la UCATEBA arriba a 5,769 egresados, tanto de grado como de postgrado, sumando unos 105 más al acumulado desde el año 2007 hasta la fecha.

El solemne acto de graduación estuvo encabezado por el obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien saludó a los presentes, felicitó a los graduandos y bendijo la actividad.

Acto seguido, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, quien después de saludar a los graduandos y demás público presente, en su discurso de orden, manifestó la satisfacción de entregar a la Región Enriquillo y al país un nuevo capital humano para el impulso de su desarrollo social y económico.

“El progreso socioeconómico no se generará sin el valor de la educación”, proclamó, al tiempo de indicar a los graduandos que del grado de compromiso que ellos asuman como profesionales con esta región, dependerá la nueva visión y el cambio que esta requiere.

“Asuman este reto, cohesionen sus esfuerzos, enfoquen sus capacidades y competencias, cultiven un liderazgo proactivo y emprendedor, sean profesionales de cambio y transformadores de la realidad social y económica de esta región y del país”, expresó el rector de la UCATEBA.

También los invitó a empoderarse de la Región Enriquillo y a no permitir que foráneos la depreden y se aprovechen de sus recursos naturales sin ningún compromiso ético con la mejora de la calidad y la dignidad de la vida de las personas y las comunidades.

Finalmente, citó el mensaje del Papa Francisco sobre el Pacto Educativo Global y les recordó que de la UCATEBA no sólo se llevan un título, que también se llevan una historia escrita en sus corazones y que dejan en ella una casa de puertas abiertas, en la que podrán proseguir sus sueños de postgrado.

La graduación culminó con las palabras de agradecimiento en nombre de los graduandos por parte de la joven Antonieta Díaz Féliz, Máximo Honor Académico de licenciatura en Informática, con un índice de 3.90, Summa Cum Laude. Se ha de destacar que el 67.62% de los graduandos correspondió a mujeres.

Laudato si en UCATEBA

Por Yeysson Ivan Marmolejos.

Iniciativa de la Diócesis de Barahona

Como parte de las actividades que se realizan en la Diócesis de Barahona para conmemorar el 7mo. Aniversario "Laudato Si",  estudiantes de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) se unieron a la jornada de concientización sobre los efectos negativos ocasionados por el Cambio Climático.

La Semana "Laudato si" 2022, fue lanzada por el Papa Francisco el domingo 22 de mayo, con una serie de celebraciones globales y conversatorios que tratan temas como el clamor de los pobres, la ciencia de la conservación ecológica, la biodiversidad, etc.

Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Barahona y Gran Canciller de la UCATEBA, dirigió unas palabras a los presentes, en la que daba las claves para poner en práctica la encíclica social “verde” del Papa Francisco y promover una nueva "ciudadanía ecológica".

Acuerdo BHD León UCATEBA

Villa Central, Barahona.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el Banco BHD-León, suscribieron un acuerdo de colaboración con la finalidad de impulsar un sistema de innovación, competitividad y emprendimiento para el desarrollo de las MIPYMES a través de la creación de nuevas oportunidades de negocios, generación de empleos y desarrollo tecnológico.

Como aliado principal de la sucursal bancaria, reconocido por ambas instituciones con el nombre técnico de “Embajador”, fue juramentado el señor José Delio y como “Subembajadora”, la señora Mariel Báez; ambos trabajarán, junto a los líderes del Banco y la Universidad, la estrategia de referimiento y participación en los eventos del Centro MIPYMES-UCATEBA.

El reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, manifestó que ambas instituciones procuran que los esfuerzos coordinados garanticen estrategias económicas sólidas que permitan impulsar el crecimiento del tejido empresarial de la Región Sur del país.

La actividad protocolar se desarrolló en el salón ejecutivo de la Rectoría-UCATEBA donde estuvieron presentes, además del señor rector, la vicerrectora administrativa, Milagros Pérez Mendieta; el director del Centro MIPYME, Welington Omar Sánchez y junto a él, los asesores y coordinadora administrativa del referido centro.

Mientras que por el Banco BHD-León, además de los embajadores juramentados, quienes también laboran en la entidad financiera, estuvo presente Awilda Florencio, gerente de Innovación y Servicios no Financieros PyME, Michel Guerrero, gerente Banca Personal y José Antonio Sierra, ejecutivo Pyme.

Nueva Junta de Directores 22-24

VILLA CENTRAL, Barahona.- La Fundación Universitaria Católica Tecnológica de Barahona (FUCATEBA), realizó este jueves 19 de mayo, 2022, en el salón multiusos Prof. Luís Díaz Díaz, su décima octava (XVIII) Asamblea Eleccionaria.

La actividad estuvo encabezada por el obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, presidente de la referida Fundación, quien reflexionó sobre temas y proyectos presentes y futuros, incluida la extensión de la UCATEBA en la provincia de Pedernales.

El reverendo padre, Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, presentó la memoria del año 2021, destacando los alcances académicos, administrativos y los proyectos de desarrollo ejecutados por esta alta casa de estudios superiores en pro de la Región Enriquillo y del país.

Finalmente, el tesorero ofreció la rendición de cuentas ante los asambleístas y acto seguido, se pasó a la elección y juramentación de la nueva Junta Directiva que tendrá un periodo de dos años (2022-2024).

La nueva directiva quedó integrada de la siguiente manera: monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, presidente; Arq. German Pérez Matos, primer vicepresidente; Ing. Oscar Moreta Matos, segundo vicepresidente; Dra. Norma Figueroa, tercer vicepresidente; Ing. Benjamín Toral, tesorero, el Ing. Rafael Deñó, vicetesorero; Mtro. Manolo Sánchez, secretario; Licda. Isabel Taveras, subsecretaria; Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez, primer vocal; Dr. Moisés Ramírez, segundo vocal; Dra. Ritna Velasquez, tercer vocal; Lic. Virgilio Gatreaux, cuarto vocal; Licda. Sonia Lebreaut, quinto vocal, y el Lic. Manuel Jerez, sexto vocal.

El obispo de la Diócesis de Barahona dio por terminada dicha asamblea, agradeciendo a todos los presentes.

Encuentro de estudiantes de nuevo ingreso

Villa Central, Barahona.- Tras dos años de docencia virtual por la pandemia del COVID-19, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) dio la bienvenida a sus estudiantes para el primer cuatrimestre presencial mayo-agosto, 2022.

El reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, encabezó la actividad desarrollada en el salón monseñor Felipe Núñez, con la presencia de vicerrectores, directores de escuelas, directores departamentales, docentes y autoridades del área administrativa.

Además de las palabras introductorias del evento, a cargo del vicerrector académico, doctor Juan Homaldo Veras, el rector de la UCATEBA motivó a los estudiantes a esforzarse por los estudios y mantener la motivación con la que empiezan hoy este largo camino en esta universidad.

“No se dejen vencer por el desánimo, el cansancio y las dificultades que puedan encontrar; por el contrario, cultiven la actitud de la perseverancia para que puedan lograr su sueño profesional y lo que falte pídanlo a Dios con fe, tal como las orientaciones que podemos encontrar en (Santiago 1,5)”, expresó el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez.

La actividad, que contó con una gran concurrencia de estudiantes, culminó con la interpretación artística de una joven estudiante del Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA) y una reunión de estudiantes con los directores de sus carreras, con el fin de conocerlos y responder inquietudes respecto al ámbito académico.
UCATEBA y la Pandemia COVID-19:

Recordamos que para el año 2020, todas las universidades del país, por disposición de las autoridades del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de Salud Pública, tuvieron que cambiar su modalidad presencial a virtual, por la pandemia del COVID-19 que azotó el mundo.

La UCATEBA tuvo que implementar diversas estrategias para continuar facilitando la docencia a sus estudiantes, además de brindar asistencias psicológicas, servicio a la comunidad, facilitar flexibilidades en los procesos administrativos y otros beneficios que estuvieron destinados a los estudiantes y el personal académico y administrativo de la UCATEBA.

¨Tu Mejor Opción a la Excelencia¨

Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.