Estudiantes se encuentran con autoridades de la UCATEBA
Villa Central, Barahona.- Presidentes de varias Asociaciones de Estudiantes de la provincia Barahona sostuvieron un encuentro con autoridades de la UCATEBA con la finalidad de intercambiar impresiones y reflexiones sobre la inquietud surgida con el reajuste a la tarifa del costo de créditos y servicios.

El encuentro estuvo encabezado por el rector de la UCATEBA, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, quien estuvo acompañado de los Vicerrectores: Académico y Administrativo, así como de los directores departamentales: Bienestar Estudiantil y Relaciones Públicas y Comunicaciones.

Los representantes de distintas asociaciones, tras las reflexiones generadas en el conversatorio, manifestaron su comprensión y respaldo a la decisión tomada por esta institución de educación superior, rechazando así cualquier acción en su contra e invitando a a la comunidad estudiantil estar atentos al comunicado que publicará la UCATEBA.

En este sentido, las autoridades universitarias, además de explicar sus razones y pedir disculpas por el inconveniente surgido con el envío del aviso, se comprometió a publicar un comunicado dirigido a toda la comunidad estudiantil con las razones tratadas en el encuentro.
XXIV Graduación Ordinaria

Villa Central, Barahona. - La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), enfocada en su objetivo general de impulsar el desarrollo socioeconómico de la Región Enriquillo y el País, celebró su XXV Graduación Ordinaria en la cual entregó a la sociedad 223 nuevos profesionales de grado y postgrado en diversas áreas del saber humano.

En esta ceremonia, se resaltó el primer grupo de egresados en Psicología y Matemáticas, mención Orientación a la Educación Secundaria.

Previo a la bendición del solemne acto, el obispo de la diócesis de Barahona y gran canciller de la UCATEBA, exhortó a los graduandos a ser innovadores, eficientes y luchar por la salud del planeta.

"Sobre todo, por la parte donde pisamos, nuestra Región Enriquillo, históricamente maltratada y saqueada, y que aún se le amenaza con arrancarle las últimas reservas de vida natural que posee", expresó el obispo de Barahona.

Acto seguido, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, presentó al orador invitado, doctor Manuel Morales Lama, embajador dominicano de carrera y dirigió unas palabras de motivación a los graduandos, invitándolos a ser centinela del medio ambiente y profesionales honestos en todo espacio y tiempo de la sociedad dominicana.

De su lado, el doctor Manuel Morales Lama, durante su discurso de orden, indicó que la visión sobre el éxito a nivel personal va evolucionando en la medida en que se desarrolla el conocimiento y la experiencia.

"Los conocimientos por sí solos no serán útiles, a menos que acompañemos esa sapiencia con valores éticos incorruptibles", manifestó el doctor Lama.

El graduado de honor, Summa Cum Laude, con un índice académico de 4.00 en la licenciatura de matemáticas, mención orientación a la educación secundaria, fue el joven Luis Alejandro Escanio Medina, quien habló en nombre de sus compañeros.

ESTADÍSTICAS:

Recibieron títulos de grado un total de 195 profesionales de las siguientes Escuelas: Negocios (40), Educación (57), Enfermería (37), Informática (16) y Psicología (45).

De igual modo, en posgrado se graduaron 28 profesionales en los siguientes Máster: Alta Gerencia (1), Gestión de Centros Educativos (26) y en Matemática Educativa (1).

En la actividad estuvieron presentes familiares de los graduandos, autoridades académicas: UASD, UTESUR, INAFOCAM, UCNE, así como autoridades civiles y militares.

Encuentro de Investigadores del MESCyT

VILLA CENTRAL, Barahona.- Con el objetivo de fortalecer las empresas, instituciones e impulsar el desarrollo de la Región Sur del país a través de la investigación científica, una comisión del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) sostuvo un diálogo propositivo con la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y otras universidades del Sur del país.

Durante el encuentro se dieron a conocer las condiciones y procesos que permitirán la formación de redes de investigadores y del Consejo Regional de Investigación e Innovación (CRII).

Entre las universidades que estuvieron presentes en la UCATEBA (universidad anfitriona), representada por su rector reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, se destaca la UTESUR, representada por su rectora, doctora María del Rosario Melo Muñoz; el recinto UASD Barahona, representada por la doctora Mary Janet Díaz Romero, y el ISFODOSU, representada por el maestro José Miguel Suero.

Como anfitrión del encuentro, el rector de la UCATEBA invitó a las universidades presentes a identificar sus fortalezas y debilidades para que aprovechen los beneficios que ofrecen estos espacios de generación de conocimientos.

Las orientaciones fueron brindadas por el doctor Genaro Rodríguez, viceministro de Ciencia y Tecnología y la licenciada Johanna Alix, mientras que la propuesta fue presentada por el doctor Edian Franco.

Durante la presentación de la propuesta, el doctor Franco indicó que la Red de Investigación Científica es un grupo de colaboración que buscan fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre investigadores y expertos de una determinada disciplina o área temática, con el objetivo de mejorar la calidad y el alcance de la investigación científica.

También destacó que los Consejos Regionales de Investigación e Innovación (CRII) son instancias impulsadas por el MESCYT para promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en las diferentes regiones del país.

Firma Acuerdo Policial

Santo Domingo.- Con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) junto a 12 universidades miembros de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) firmó este miércoles un convenio marco con la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional con la finalidad de implementar programas académicos dirigidos a policías, basados en el cumplimiento de normas y protocolos, la ética, integridad y la cultura del respeto a los derechos de los ciudadanos.

Estos programas educativos talleres, cursos y diplomados, abordarán temáticas como la constitución dominicana, los derechos humanos, valores democráticos, moral y cívica, ética, integridad y manejo de las emociones e inteligencia emocional.

El presidente Luis Abinader Corona, durante su intervención, indicó que es la primera vez que tantas universidades se involucran a un proceso de transformación de la Policía Nacional, a través de una Reforma Policial.

"Siempre hemos defendido una reforma integral; el programa es ambicioso y pretende abarcar todo el territorio nacional", expresó el presidente Abinader.

En el acto de la firma de convenio, el rector de esta PUCMM, Secilio Espinal, dio las palabras de bienvenida, mientras que Mu-Kien Sang Ben, directora de la Comisión Técnica, ofreció detalles sobre los compromisos de este acuerdo. En representación de las universidades, habló el presidente de la ADRU, José Hazim Torres.

Por parte de la Comisión Técnica, firmó el acuerdo su directora, Mu-Kien Sang Ben, y los rectores Secilio Espinal, por PUCMM; Marco Antonio Pérez Pérez, por UCATEBA; José Rafael Espaillat Muñoz, por INESDYC; Francisco Antonio Ovalle Pichardo, por INSUDE, Miriam de Jesús Acosta, por UAPA; Salvador Francisco Holguin Haché, por UNAPEC; Editrudis Beltrán, por la UASD.

Igualmente, los rectores Sergio de la Cruz, por UCATECl; Isaac Garcia de la Cruz, por la UCNE; ; José Hazim Torres, por la UCE; Juan Guerrero Ávila, por UNEV; Miguel Fiallo Calderón, por la UNPHU y Marilyn Díaz Pérez, por la UTECO.

La firma del convenio se realizó en el auditorium de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Foro Desarrollo fronteriso

VILLA CENTRAL, Barahona.- En el marco de las acciones del programa de cooperación binacional "Convivencia", la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Fundación Frontera Sur realizaron el "Primer Foro de Desarrollo Sostenible de la Zona Fronteriza Sur" en el salón multiusos profesor Luís Díaz de la referida universidad.

La actividad se realizó con la finalidad de fortalecer y consolidar las acciones de colaboración binacional y desarrollar estrategias integrales de desarrollo que, promoviendo niveles de coordinación y gestión compartida en beneficio de la población fronteriza, permitan mejorar sus medios de subsistencia, el comercio binacional, el acceso a servicios básicos y el desarrollo sostenible de la frontera.

La bienvenida del evento estuvo a cargo del reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA; durante su intervención, manifestó que la universidad asume este fórum como un imperativo moral y compromiso social debido a que su filosofía humanística de inspiración cristiana, en la cual se asienta esta institución de altos estudios académicos, pone la persona y su dignidad en el centro, procurando su desarrollo integral y socioeconómico de la Región Enriquillo y de todo el país.

En este mismo orden, las palabras de agradecimientos estuvieron a cargo de la señora Lucía Arguellova, representante de la Unión Europea; el señor Pedro Cano, coordinador de la Fundación Frontera Sur; el señor Evet Phillips, coordinador de Cooperación Haití y Eric Dorrejo, director de políticas de desarrollo de la zona fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD).

Durante el desarrollo del Foro se abordaron cuatro temáticas fundamentales para el desarrollo en la zona fronteriza sur, entre ellos: movimientos migratorios y cultura de paz, medio ambiente, mercado fronterizo y planes de desarrollo para la zona fronteriza sur.

Los temas del foro se abordaron bajo la metodología de conferencias y paneles siendo las temáticas de medio ambiente, movimientos migratorios y cultura de paz bajo la configuración de conferencias, y las temáticas: mercados fronterizos y planes de desarrollo para la zona fronteriza sur, en la modalidad de paneles informativos y de debates.

Posterior a cada presentación, los participantes intervenían manifestando sus inquietudes las cuales eran respondidas por los ponentes y panelistas.

En el evento estuvo presente, además del rector de la UCATEBA, docentes y gestores de la universidad, el embajador de fronteras, Espensel Fragoso Furcal; la gobernadora de la provincia Pedernales, Altagracia Brea; la gobernadora de la provincia Independencia, Mercedes Novas; la cónsul de Haití, Teresa Louisa, así como otras autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas.

¨Tu Mejor Opción a la Excelencia¨

Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.