Llámanos:
809-524-4025, Ext. 221
Horarios:
Lun-Vie: 8am-6pm; Sáb: 8am-12m
Villa Central, Barahona.- Tras dos años de docencia virtual por la pandemia del COVID-19, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) dio la bienvenida a sus estudiantes para el primer cuatrimestre presencial mayo-agosto, 2022.
El reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, encabezó la actividad desarrollada en el salón monseñor Felipe Núñez, con la presencia de vicerrectores, directores de escuelas, directores departamentales, docentes y autoridades del área administrativa.
Además de las palabras introductorias del evento, a cargo del vicerrector académico, doctor Juan Homaldo Veras, el rector de la UCATEBA motivó a los estudiantes a esforzarse por los estudios y mantener la motivación con la que empiezan hoy este largo camino en esta universidad.
“No se dejen vencer por el desánimo, el cansancio y las dificultades que puedan encontrar; por el contrario, cultiven la actitud de la perseverancia para que puedan lograr su sueño profesional y lo que falte pídanlo a Dios con fe, tal como las orientaciones que podemos encontrar en (Santiago 1,5)”, expresó el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez.
La actividad, que contó con una gran concurrencia de estudiantes, culminó con la interpretación artística de una joven estudiante del Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA) y una reunión de estudiantes con los directores de sus carreras, con el fin de conocerlos y responder inquietudes respecto al ámbito académico.
UCATEBA y la Pandemia COVID-19:
Recordamos que para el año 2020, todas las universidades del país, por disposición de las autoridades del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de Salud Pública, tuvieron que cambiar su modalidad presencial a virtual, por la pandemia del COVID-19 que azotó el mundo.
La UCATEBA tuvo que implementar diversas estrategias para continuar facilitando la docencia a sus estudiantes, además de brindar asistencias psicológicas, servicio a la comunidad, facilitar flexibilidades en los procesos administrativos y otros beneficios que estuvieron destinados a los estudiantes y el personal académico y administrativo de la UCATEBA.
Pastoral de Comunicación organiza el Primer Encuentro Nacional con Responsables de Comunicación de Universidades Católicas.
"Socializaron y propusieron acuerdos de cooperación mutua".
Santo Domingo, República Dominicana.- La Comisión Nacional de la Pastoral de Comunicación de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) organizó el “Primer encuentro nacional de responsables de comunicación de las universidades católicas y escuelas de comunicación”, en ocasión de la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, este miércoles 4 de mayo en la sede de la CED.
En las palabras de bienvenida Mons. Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo y presidente de la Pastoral de Comunicación, expresó que “somos comunicadores y desde nuestras universidades, escuelas y diócesis formamos parte de un todo, que es la Iglesia, debemos remar en una misma dirección”, al señalar que el objetivo principal de la jornada consistía en “crear vínculos, sinergia y articulación entre las áreas involucradas, consolidar las estructuras comunicacionales de las Diócesis y colaborar en el fortalecimiento de la identidad católica de las universidades”.
En ese orden, el padre Joaquín Domínguez, secretario general adjunto de la CED, explicó a los más de 40 participantes la estructura de la Iglesia universal y particular, resaltando el papel de la CED como un organismo coordinador donde los obispos ejercen unidos su función pastoral.
Además, Leslie Torres, consultora empresarial y mentora ejecutiva, durante su ponencia “Liderazgo y trabajo en equipo desde la perspectiva profesional y pastoral” señaló las “grietas” que dificultan el liderazgo: autosuficiencia, orgullo, apego a las heridas, miedo, comodidad, activismo y rivalidades, condiciones que se pueden trabajar, según recomendó, desde la “humildad, la audacia, la confianza, la urgencia apostólica, la unidad, la perseverancia y la obediencia”.
A seguidas, Sugeiry Micher Sandoval García, secretaria ejecutiva de la Pastoral de Comunicación y encargada de la Dirección de Comunicación y Prensa de la CED, explicó el trabajo que realizan dichos organismos; en tanto que, el P. Dr. Isaac García, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), expuso sobre la identidad de las universidades católicas, según los documentos pontificios.
En el encuentro los participantes también trabajaron en equipos para socializar y proponer acuerdos de cooperación mutua, entre los cuales resaltaron la transmisión de las graduaciones por los medios católicos de comunicación, espacios de formación para los miembros de la Pastoral de Comunicación, asesoría para la creación de oficinas de comunicación diocesanas, realización de pasantías en los medios católicos, entre otros.
La jornada finalizó con la reflexión de sor Aldaleny Correa, encargada de programación del canal La Voz de María, acerca del mensaje del Papa Francisco para la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales “Escuchar con los oídos del corazón”, en las que motivó a los participantes a hacer un “silenciamiento profundo para escuchar a los demás y contar una buena historia”.
A la actividad asistieron el rector de la Universidad Católica del Este (UCADE), padre Abelino Reyes; el rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), padre Marco Pérez; delegados diocesanos de la Comisión Nacional de la Pastoral de Comunicación, directores de medios de comunicación católicos, responsables de comunicación de las Comisiones Nacionales de Pastoral, responsables de comunicación y escuelas de comunicación de las universidades católicas: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), UCNE, Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Universidad Católica del Cibao (UCATECI), Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola y el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP).
Villa Central, Barahona.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), reconoció la trayectoria del periodista Luis Eduardo Lora Iglesias (Huchi Lora), en un acto celebrado este martes en el salón Luis Díaz y Díaz de esta institución de educación superior.
La actividad se desarrolló en el marco de la celebración de 88 años del nacimiento del padre Avelino Fernández, sacerdote de origen cubano, quien realizó su labor pastoral y social en distintas parroquias de la Diócesis de Barahona y falleció a la edad de 75 años el 25 de julio del 2011.
Huchi Lora es miembro del Comité de Becas "Padre Avelino Fernández", quienes a través de la UCATEBA, otorgan las referidas becas a estudiantes de escasos recursos que participan en dicho programa.
El destacado periodista agradeció a la UCATEBA por esta distinción que le hacen por su larga trayectoria periodística desarrollada con vocación, pasión y ética.
"Hay que ser objetivo, pero también es un deber parcializarse a favor de lo bien hecho y en contra de lo mal hecho; no podemos ser imparcial ante la corrupción, porque la imparcialidad entonces se convertiría en complicidad", manifestó el periodista Huchi Lora.
De su lado, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, manifestó su agradecimiento a Lora e indicó que con este reconocimiento la Universidad destaca sus valores éticos y humanísticos, así como de sus acciones profesionales durante toda su trayectoria periodística, académica y social.
"Su periodismo es y será siempre un referente en la historia de la República Dominicana y la Libertad de Prensa", expresó el rector de la UCATEBA.
En la actividad de reconocimiento estuvo presente el vicerrector académico, Dr. Juan Homaldo Veras, así como varios directores de escuelas y departamentales de la Universidad, periodistas, invitados especiales de instituciones educativas y distinguidas personalidades del ámbito académico y eclesiástico, entre ellas: el Dr. Miguel J. Escala, exrector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el hermano Pedro Acevedo, director del centro La Salle.
Barahona, República Dominicana.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), firmaron un convenio con el propósito de impulsar procesos de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento y desarrollo entre ambas casas de altos estudios.
Esta alianza permitirá a las partes firmantes establecer planes, programas y proyectos académicos y de investigaciones conjuntas en las áreas de interés común, así como promover intercambios de información, personal docente y especialistas visitantes.
Además, se promoverán proyectos académicos de trabajos coordinados, realizando esfuerzos para desarrollar actividades e iniciativas que generen un impacto positivo para ambas instituciones.
“Para nosotros es muy importante este acuerdo ya que permitirá a ambas instituciones trabajar de manera mancomunada en diferentes iniciativas que incentiven la transferencia de conocimientos e impulsen la educación superior en áreas como la investigación y la extensión”, expresó el reverendo padre Dr. Secilio Espinal Esìnal, rector de la PUCMM.
De su lado, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, recibió con gran alegría y esperanza al magnífico rector de la PUCMM, destacando que el padre Secilio Espinal ha vuelto a su casa materna con un acuerdo que permitirá seguir impulsando, de manera conjunta, el crecimiento y desarrollo de las marcas UCATEBA y PUCMM.
También agradeció a monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona y gran canciller de la UCATEBA, por su presencia y animar la hermandad de estas universidades.
El acto de firma de este acuerdo entre ambas universidades se realizó este sábado 30 de abril, en el salón multiusos de la UCATEBA, Prof. Luís Díaz Díaz, en presencia de autoridades académicas de ambas instituciones, así como miembros de la prensa local.
Villa Central, Barahona.- Con la finalidad de apoyar el desarrollo del sector eléctrico a través de actividades de colaboración y capacitación que permitan impulsar habilidades técnicas, sociales y administrativas del área de electricidad en la Región Sur del país, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Empresa Distribuidora de Electricidad para la región Sur (EDESUR), firmaron un convenio la tarde de este miércoles, 20 de abril, 2022, en el salón multiusos de la institución académica, Dr. Rafael Atilano Díaz Vásquez.
El convenio fue suscrito entre el Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA y el Ing. Milton Teófilo Morrison Ramírez, director general de la empresa EDESUR.
Previo a la firma del convenio, el Rev. P. Marco Pérez, manifestó su satisfacción por la realización de este convenio; de igual modo, indicó que el mismo impulsará las competencias técnicas de los participantes del área de electricidad, además de permitirles adquirir las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral.
De su lado, el Ing. Morrison destacó el prestigio que tiene la UCATEBA, así como la capacidad de egresar profesionales de alta calidad que se integran a la sociedad de una manera extraordinaria.
También expresó que a la EDESUR no sólo le interesa rubricar simplemente un acuerdo, sino, hacer que las cosas sucedan, “queremos poder venir algún día y presenciar egresados de algo que se firmó un día 20 de abril, del año 2022 aquí en la UCATEBA”, expresó Morrison.
La UCATEBA y EDESUR están interesados, a través de este convenio, en aunar esfuerzos para sentar las bases de la creación y oferta de la carrera de Ingeniería Eléctrica, facilitar cursos técnicos a fines, pasantías, creación y ampliación de talleres, desarrollo de seminarios, así como, la implementación de un plan de asesoría orientados al sector eléctrico.
Concluido el acto de firma del referido convenio, el ingeniero Morrison Ramírez recorrió el campus de la UCATEBA en compañía de una comitiva, donde palpó los equipos electrónicos de la institución para el fomento de la capacitación y formación a jóvenes y adultos de la región Enriquillo.
En el acto protocolar, estuvieron presentes por parte de UCATEBA: el Dr. Juan Homaldo Veras, vicerrector académico; la Mtra. Milagros Pérez Mendieta, vicerrectora administrativa; Ruddy Medina, directora de Postgrado; Welington Omar Sánchez, director del Centro de Innovación y Emprendimiento; Emirce Melo, directora del Centro de Formación y Educación Continuada; Yeison Ivan Marmolejos, director de Relaciones Internacionales; Solimar Betances, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones, y Fernando Pierre, director de Compras y Contrataciones.
En este mismo orden, estuvo presente el Lic. Mictor Fernández, alcalde del Municipio de Santa Cruz de Barahona; por EDESUR: Ángel Manuel Olivero, director Zona 4; Maximilia Manzueta, gerente de Protocolo y Relaciones Públicas; Bolivar Batista, director Financiero; Jhonattan Chevalier, responsable de Libre Acceso a la Información; Yairis Santana, coordinadora de Relaciones Públicas; Dahiana de Pilar, encarga de Medios Digitales; Migber Mesa, Comunicación Estratégica; Jean Carlos Tavarine Smith, Comunicación Estratégica y Adlward Castillo, Comunicación Estratégica.
Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.