Llámanos:
809-524-4025, Ext. 221
Horarios:
Lun-Vie: 8am-6pm; Sáb: 8am-12m
viernes, abril 08, 2022
SANTO DOMINGO: Con el objetivo de promover y difundir el pensamiento y la obra de Juan Pablo Duarte, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el Instituto Duartiano firmaron un acuerdo de cooperación que favorecerá a la familia universitaria y sus generaciones.
Con la firma de este acuerdo, el museo de Juan Pablo Duarte y Diez, padre de la Patria y fundador de la República Dominicana, quedará a disposición de la UCATEBA para los recorridos de estudiantes, docentes y personal administrativo.
El convenio suscrito entre el reverendo padre Marco Antonio Pérez, rector de la UCATEBA y Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, constituye el inicio de una colaboración para el desarrollo de programas académicos, investigaciones en materia históricas, cultural y patrióticas.
La firma del convenio se realizó en el auditorium profesor José Joaquin Pérez Saviñón, en presencia de una nutrida delegación de ambas instituciones.
Al finalizar la actividad, los presentes recorrieron las instalaciones del Instituto Duartiano y visitaron el Museo Juan Pablo Duarte.
Villa Central, Barahona.- Desde el año 2020, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) se encuentra sumergida, junto a toda la comunidad universitaria, colaboradores y relacionados externos, en un proceso importante de autoevaluación que procura aumentar la calidad de los servicios que brinda esta institución de educación superior a la sociedad dominicana.
Con su nombre promocional: “UCATEBA en Autoevaluación” y su slogan temporal: ¡Juntos por la Excelencia!, la universidad promueve una vinculación con el medio a través de este proceso que integra a diversos sectores de la Región Enriquillo y el resto del país.
¿En qué consiste la Autoevaluación?
La autoevaluación, es la fase del proceso de “Evaluación Quinquenal” establecido en la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en el cual las Instituciones de Educación Superior (IES) deben someterse cada 5 años para valorar y describir las condiciones institucionales a los fines de garantizar el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad dominicana.
En este proceso de autoevaluación, las universidades revisan, reflexionan y analizan su quehacer, produciendo un informe-diagnóstico razonable sobre el cumplimiento de los estándares marco para el aseguramiento de la calidad de la educación superior dominicana.
La “Evaluación Quinquenal” es implementada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) con el propósito de asegurar la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES).
Dinámica del proceso de Autoevaluación:
Existe un Comité Interno de Auto Evaluación conocido por sus siglas como “CIAE”; el mismo, está integrado por 12 gestores universitarios y es coordinado por el Vicerrector Académico, doctor Juan Homaldo Veras.
De los 12 miembros, 8 coordinan subcomités que abarcaran igual número de dimensiones propuestas por el MESCyT que conforman la realidad y funcionamiento institucional que serán evaluadas, entre ellas: Gestión Institucional; Gestión Académica; Investigación; Vinculación con el Medio; Estudiantes; Personal Académico; Servicio e Infraestructura de apoyo institucional y Aseguramiento de la Calidad.
¿Cómo puedo participar en este proceso?
Acercándose a la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Planeamiento Institucional (DACPI) o al coordinador del CIAE para aportar ideas oportunas que permitan fortalecer el desempeño de la UCATEBA en los aspectos sujetos a mejorar, identificados en la autoevaluación.
De igual modo, participando en las encuestas o consultas a las que sean convocados en la etapa de trabajo de campo, expresando opiniones objetivas y apegadas a la verdad.
También puedes seguir a la UCATEBA en su Portal Web Universitario: www.ucateba.edu.do y en sus Redes Sociales: @ucatebard: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, y YouTube, para mantenerse informado de este proceso.
Villa Central, Barahona.- En el marco de la Evaluación Quinquenal a las Instituciones de Educación Superior (IES), una comisión del Viceministerio de Evaluación y Acreditación del MESCyT, visitó la mañana del pasado martes, 15 de marzo, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) con la finalidad de dar seguimiento al avance del proceso interno de autoevaluación.
La comisión encabezada por Juan Francisco Viloria Santos, viceministro de Evaluación y Acreditación del MESCyT, estuvo integrada por Lourdes Concepción, encargada de Evaluación Quinquenal; Juan de la Cruz, encargado técnico del Viceministerio de Evaluación y Acreditación; Cervantes Hernández Garan, asesor técnico del MESCYT y Bartolo García Molina, asesor del Comité Interno de Autoevaluación (CIAE) de la UCATEBA.
El señor rector, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, junto al equipo del CIAE de la UCATEBA, coordinado por el vicerrector académico, doctor Juan Homaldo Veras, recibieron a la referida comisión.
Acto seguido, Luciano Valdez presentó a la comisión del Viceministerio un informe del nivel de avance de la autoevaluación en esta Alta Casa de Estudios Superiores.
Santo Domingo.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Grupo Educativo Centro Económico y Financiero (CEF-Santo Domingo), con la finalidad de fomentar la movilidad estudiantil y docente.
El acuerdo entre las partes, fue suscrito en la sede del Grupo CEF-Santo Domingo por el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA; el señor Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF-UDIMA y la señora Patricia Portela, rectora de CEF-Santo Domingo.
Según lo establecido en el convenio, los alumnos de la UCATEBA podrán realizar movilidad internacional a España, pudiendo ir a formarse en el Grupo Educativo CEF-UDIMA y un intercambio docente para clases en especializaciones, maestrías y otros grados académicos que ameriten la sostenibilidad y el desarrollo de la región.
También contempla establecer relaciones interinstitucionales para ejecutar proyectos de investigación científica, capacitación y formación, modalidad de intercambio de investigadores, entre otras formas afines de cooperación.
Asimismo, el grupo CEF-Santo Domingo, pusieron a disposición de la UCATEBA un personal docente de alto nivel para desarrollar programas de movilidad entre España y República Dominicana, de cara a las necesidades profesionales existente en la Región Enriquillo, donde se pronostica un prometedor desarrollo turístico.
Sobre la UDIMA:
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es la primera universidad privada online de España. Ha obtenido verificación positiva de los planes de estudios oficiales Grado, Másteres y Doctorado presentados a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y ha sido autorizada por Dirección General de Universidades para la implantación de los títulos.
Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.