EL GOBIERNO UNIVERSITARIO.
La estructura interna de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) está integrada por las instancias siguientes: la Rectoría, las Vice-Rectorías, el Consejo Directivo, los Departamentos y las Escuelas; y cualquier otra dependencia que fuere requerida para cumplir los objetivos formulados.
La creación, modificación o supresión de cualquier departamento se hará por decisión de la Rectoría, previa recomendación del Consejo Directivo.
El gobierno de la Universidad está a cargo de los siguientes gestores:
- El Rector.
- El Gran Canciller
- El Consejo Directivo.
- Los Vicerrectores.
- Los Directores de Departamentos.
- Los Directores de Escuelas.
- Los Encargados de Unidades
EL RECTOR
El Rector es el gestor de mayor jerarquía de la Universidad, a la que representa en todo cuanto concierna a su vida institucional, académica y administrativa.
El Presidente de la Fundación Universitaria Católica Tecnológica de Barahona, nombra al Rector y lo informa al Consejo de Directores.
Para ser Rector se requiere ser dominicano de nacimiento y origen, con no menos de 35 años de edad, estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y poseer un grado académico universitario.
EL CONSEJO DIRECTIVO
El Consejo Directivo está integrado por el Rector y los Vice-Rectores. El Rector preside dicho Consejo y tiene voto preponderante en caso de empate.
LOS VICERRECTORES
Habrá por lo menos tres Vicerrectores: uno administrativo, uno académico y otro de desarrollo, quienes deberán ser miembros activos del personal académico y administrativo; serán designados por el Rector, y durarán en sus funciones dos años, salvo que el Rector disponga la terminación de sus servicios antes de completarse dicho tiempo, para lo cual deberá consultar previamente con los restantes miembros del Consejo Directivo. Podrán ser designados nuevamente por funciones para un nuevo período.
Para ser Vicerrector se requiere ser dominicano de nacimiento u origen, con no menos de 30 años. Poseer un grado académico universitario de cuarto nivel y vasta experiencia en su área de competencia.
LOS DEPARTAMENTOS
En la Universidad Católica Tecnológica de Barahona –UCATEBA- se entiende por departamento a la instancia dependiente de una Vice-Rectoría que realiza una función que conlleva la administración, gestión y evaluación de los procesos ejecutados, pudiendo tener una o varias personas bajo su dependencia y disponer de cierta autonomía en sus ejecutorias.
Los Departamentos constituyen las unidades básicas de la Universidad y prestan directamente todos los servicios que ofrece la institución en los diversos campos: académicos, administrativos, de desarrollo, docentes, de investigación, extensión, ciencia y tecnología.
Los departamentos serán dirigidos por un director o una directora.
Los Directores de Departamentos serán nombrados por el Rector, previa consulta a la Vice-Rectoría correspondiente; tendrá la misma duración en sus funciones que los Vicerrectores y podrán ser designados nuevamente a juicio del Rector, cuantas veces lo estime convenientes.
Los directores de departamentos ejercen las funciones ejecutivas de sus instancias, en las que según los casos, son delegadas por el Rector, y tendrán las atribuciones generales, además de las que establece el manual de Políticas y Funciones.
LAS ESCUELAS
La enseñanza y los servicios académicos dados por la Universidad serán programados, organizados, administrados fundamentalmente por un sistema de Escuela.
La Escuela es una instancia dependiente de la Vice-Rectoría Académica que gestiona y administra una o varias carraras afines.
Las Escuelas podrán ofrecer y administrar un número de carreras de distinta duración, las cuales serán desarrolladas mediante planes de estudios individuales, compuestos de combinaciones de asignaturas de diferentes Escuelas y bloques.
La organización y funcionamiento de estas Escuelas se regirán por los reglamentos que se dicten al respecto.
LAS DIRECCIONES DE ESCUELAS
Los Directores de Escuelas serán designados por el Rector a sugerencia de la Vice-Rectoría Académica debiendo poseer mínimo el grado de Maestría, tener experiencia en gestión y administración académica, además de haber servido como docente en la UCATEBA.
Los Directores de Escuelas, tendrán la misma duración en sus funciones que los Vicerrectores y podrán ser designados nuevamente a juicio del Rector cuantas veces lo estime convenientes.
LOS COMITÉ DE ESCUELAS
Cada Escuela contará con un Comité, integrado por la Dirección de la Escuela y dos docentes en caso de tener una sola carrera; y un docente de cada carrera en caso de administrar dos o más carreras.
El Comité tendrá la función de ofrecer asesoría y apoyo a la Dirección de Escuela entre lo que se encuentra la aprobación del anteproyecto de trabajo de grado, participar en la reformulación del Plan de Estudio de la o las carreras.